Pensar en buenas estrategias de contenido en el mercado hispano, aún es complejo. Cuando empecé a trabajar en el mundo de los contenidos, imaginé encontrar un mercado maduro, con dinámica, con gente preparada y con empresas con talento y conocimiento, entre otras características.
La realidad después de varios años es otra completamente diferente. El 99% de las empresas no sabe para qué sirve el contenido, y quiere que las demás empresas prueben y confirmen que el contenido como técnica de mercadeo, funciona. No están dispuestas a probar y ver que el contenido es la mejor y más eficiente fuente de tráfico a las páginas de las marcas.
Adicional a lo anterior, hay que sumarle que no he podido encontrar empresas que me muestren que saben de SEO, para indexar el contenido, lo cual es la piedra angular de cualquier estrategia de marketing de contenidos.
En otras palabras, el marketing de contenidos en nuestros mercados en el año 2017 está en pañales! Esto me recuerda el mundo de la publicidad online en el año 99. Es una copia real de lo que nos ocurría a los que empezamos en el mundo del marketing digital en dicha época. Pocas empresas quieren probar y las que lo hacen son muy tímidas.
Cuando leo estudios elaborados en mercados desarrollados, veo que en promedio se va a destinar en el 2017 el 29% del presupuesto de mercadeo a contenidos (ojo..de mercadeo, no de publicidad). Si quieren leer esto lo pueden hacer en este link.
Ante esta situación, tomé hace varios meses la decisión de construir un caso alrededor de www.wearecontent.com para ayudarle a esas empresas que dudan sobre la efectividad del marketing de contenidos, y ya lo tengo listo.
Estrategias de contenido: 5 conclusiones interesantes
- La tasa de rebote cuando se trabaja con una estrategia de contenido, puede llegar a niveles cercanos al 10% vs 40% promedio en páginas sin contenido relevante.
- El costo del tráfico pago por contenidos puede ser inferior al 50% de lo que se logra con campañas de publicidad tradicional en Google y FB (cpc de US$0.18 por contenido vs US$0.42 por publicidad con adwords)
- Costos por leads con 10 campos de US$0.55
- Costos por click por contenido en niveles cercanos a los US$0.02 en algunos casos.
- Cuando se tienen estrategias de contenido evergreen, el tráfico no depende de las campañas pagas, sino de la estrategia de SEO, y por ende el costo por visita tenderá a US$0 si tiene una estrategia bien definida.
Claramente trabajar con una buena estrategia de marketing de contenidos, reduce los costos de las campañas pagas en niveles que son realmente importantes.
Mi recomendación es que si quiere probar, hágalo ya mismo..no espere a que otros lo hagan y lo confirmen. Esto realmente funciona.