La confianza y la publicidad

La Confianza.

Tuve una gran oportunidad hace unos dias al poder asistir a una conferencia del Dr David Shore. El Señor Shore es decano asociado y director Ejecutivo del Centro de Educación Continua y Profesional de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. El tema de la conferencia estuvo orientado a “Construcción de marca, reputación y confianza».

Cuando el señor Shore empezó con su charla, empezó diciendonos:
“Señores! siempre se ha especulado que si una marca es buena los consumidores vienen, pero a raiz de investigaciones he llegado a la conclusión que la realidad es diferente. Ser bueno, no es suficiente. Una marca es reputación y confianza”.

De aquí podemos empezar a inducir que para crear verdadero valor para una marca hay que hacer mucho mas que brindar excelente servicio y complementarlo con tener un “buen” producto. Hay que tener marcas que la gente conozca y que como mencione generen confianza y tengan reputación en la mente del consumidor. Para lograr estas 2 variables hay que utilizar estrategias claras que permitan que los consumidores las conozcan (utilizando medios, correos directos, etc etc) , las aprecien, le den confiabilidad y aquí es donde nuestro medio empieza a mostrar grandes resultados.

Y muchos diran, pero que relación tiene este tema con Internet? La relación es clara. Internet como medio ha logrado en muchos mercados generar confianza en los anunciantes y por ello, casos como Inglaterra muestran que la confianza que generó Internet llevó a que el medio haya sobrepasado la inversión en TV abierta. Está muy cerca de sobrepasar la inversión de TV (cable mas abierta) (http://www.clickz.com/showPage.html?page=3630540). Internet ya tiene el 19% del total de la inversión publicitaria del país vs 21 del total de inversión de TV.

He encontrado en las charlas que doy, que mucha gente no tiene claro Internet como medio como ha logrado ayudarle a las marcas. Lo primero es que ud que está leyendo este articulo debe tener claro que el website de su marca o de su empresa debe ser impecable. Le aconsejo que lo evalue en forma periódica, para cuestionar a sus clientes potenciales si es fácil de navegar, si la información está bien estructurada, si la persona que lo visita siente que es confiable y lo mas importante…volveria a visitarlo?. Siempre digo que en Internet todos los sites de las empresas o marcas pueden ser iguales independientes del tamano real de la empresa. Si partimos de esta premisa, una “buena” marca debe tener un “buen” website. Una marca que genera confianza, debe tener un website que genere confianza. Revise su site y preguntese si sus consumidores o clientes si lo estan percibiendo.

Una vez tenga esto claro, lo que hace el marketing digital es direccionarle usuarios potenciales a su website. Si ellos entran y ud logra lo señalado anteriormente, tiene un 20% de posibilidades que los visitantes consuman su producto o servicio la primera vez (esta información esta basada en el estudio colombiano de Internet). De ahí en adelante la responsabilidad es suya brindandole un excelente producto o servicio.

Confie en Internet que no lo defraudara!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s