La Industria del Marketing Digital

“Entender el cambio y atreverse siempre funciona” Ad Tech se ha convertido en los últimos años en uno de los eventos más importantes del marketing digital a nivel global. Este año participaron más de 10.000 personas, y sin lugar a dudas las conversaciones siguen evolucionando en varios frentes que quiero compartir con Uds. El primero de ellos es que creo que digital definitivamente dejó de ser solo internet. Digital son todas las pantallas con las cuales interactuamos los consumidores (móviles, out of home, etc etc). Tenemos que ser conscientes la cantidad de pantallas a las cuales nos exponemos y que ya no es solo la pantalla del computador. La oferta se complementa cada día más y ahora debemos pensar en que podemos impactar a los consumidores a través de múltiples dispositivos móviles y no es solo www. Es un hecho que internet se sigue convirtiendo en el eje de las conversaciones de las marcas y hubo 1 frase que dijo alguno de los conferencistas que me parece resume a lo que nos estamos enfrentando “Las marcas son hoy en dia el resultado de la suma de las conversaciones de los consumidores”. Si de una marca no hablan, no existe. Cuando vemos lo que está pasando con las redes sociales, donde el mapa de las redes ahora puede estar compuesto por 50 o 100 (no es solo Facebook), y donde los consumidores como dijo otro conferencista ahora “hablan entre ellos primero de las marcas, antes de hablar con las marcas mismas”, Uds. se deben cuestionar el poder donde está realmente. Si una marca quiere seguir permaneciendo en el mundo real, creo que se debe empezar a preocupar por darle a los consumidores un espacio de diálogo permanente para poder indagar que es lo que el consumidor realmente quiere y busca. Otro punto que es realmente importante es el tema de las mediciones y estudios. Creo que definitivamente debemos desarrollar una industria que tenga jugadores dispuestos a invertir en estudios para evaluar la efectividad del marketing digital. Quiero invitar a alguna marca a hacer evaluaciones permanentes de la efectividad de sus estrategias digitales. Nadie quiere invertir ni ser el primero. Piensan que es un costo que es difícil asumir, pero considero que el que lo asuma, verá sus mediciones y resultados evolucionar como una burbuja si aprovecha adecuadamente los resultados obtenidos. Creo que el que invierta, se dará cuenta de la real efectividad y podrá analizar que es el medio más económico de todos, donde los niveles de desperdicio lo pueden llevar a optimizar sus presupuestos de una forma importante. En USA hacen estudios todos los días y las marcas están haciendo en forma permanente evaluaciones de la notoriedad de la marca cuando se hacen inversiones en el mundo digital. En nuestro país creo que debemos empezar a evaluar esta posibilidad y que la marca que quiera hacerlo me lo cuente para ayudar en este proceso que es realmente importante para el mundo digital en Colombia. El que si internet es o no efectivo ya no se cuestiona. Las marcas tienen claro que si sirve y ahora las conversaciones están centradas en las mediciones de internet y lo que los demás medios le pueden aportar para lograr ventas, incrementar el top of mind e incrementar la intensión de compra. El eje de lo que se está haciendo como parte de las estrategias de marca son digitales y ahora están pasando a evaluar el impacto que tiene TV sobre los websites de las marcas. A este nivel debemos llegar muy rápidamente en nuestros países. Las marcas deben ser conscientes que cuando se tiene el website de una marca, el esfuerzo que se hace en medios tradicionales (TV, Radio, Prensa, Revistas, etc etc) no arroja tráfico importante, sino que es claro que las conversiones en ventas las están logrando finalmente los websites de las marcas. Por último acaban de publicar el último estudio de Tendencias Digitales el que se lleva a cabo en 20 paises de la región y el último reporte del IAB Colombia. Lo interesante de los resultados del estudio de Tendencias Digitales está en el nivel de recordación que tiene la publicidad en internet. El 83% de los usuarios de la región recuerda la publicidad online. Colombia está por encima del nivel promedio con un 84% de recordación. El 64% de la gente considera que internet es el medio ideal para encontrar más información de productos y el 49% de los usuarios dice que prefiere que las marcas se comuniquen por internet vs 29% de TV y el 5% por parte de la recomendación de amigos. Ojo…no digo que TV y los otros medios no son efectivos, sino que los consumidores prefieren que las marcas se comuniquen por internet que por otros medios que es diferente. En cuanto al reporte del IAB, seguimos evolucionando en el mundo de los medios. Al cierre de septiembre del 2010, la publicidad online logró ventas en Colombia cercanas a los 52 mil millones de pesos con un crecimiento del 67.85% vs el año 2009. El marketing digital en Colombia sigue consolidándose y la participación de internet en la torta publicitaria sigue subiendo para llegar al 25% en los años que vienen. Espero que se acuerden de esa cifra. 25% de la inversión de medios será digital en nuestros países. Asi que señores, sigamos preparándonos para consolidar el medio con responsabilidad!

Juan Carlos Samper Jcsamperp@i-network.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s