El inbound Marketing

Después de varios meses de no escribir ni aparecer, debido a que he estado dedicado a aprender sobre el inbound marketing y en general sobre el negocio de contenidos, he decidido activar de nuevo mi blog, partiendo de la premisa que quiero ir paso a paso explicando los conceptos fundamentales del content marketing.

No puedo empezar a hablar de marketing de contenidos, sin antes hablar del concepto de inbound marketing.

Los que llevamos varios años hablando de marketing digital, siempre pensamos en como encontrar al consumidor mediante diferentes técnicas, y la única oportunidad que veíamos para que ellos nos encontrarán era a través de los buscadores. Siempre en mis charlas iniciales, hablaba del SEO como la alternativa para que los consumidores nos encontraran y nosotros dejaramos de buscarlos mediante una de las famosas 4 P, la de promoción.

Al final muchas marcas creen que el consumidor sigue siendo igual, y destinan casi la totalidad de los presupuestos a TV.

Reitero asi como lo dije hace varios años con el tema de las redes sociales (que era una locura invertir el dinero en fans o likes por que al final no iban a tener ningún activo), que considero que es una completa locura que las marcas sigan pensando en TV como el canal que les mueve la caja registradora. El consumidor hoy sabe mas de la marca que lo que la marca pretende incentivar en su mente con la TV.

Ahora bien, cual es el concepto de Outboud y de Inbound Marketing?

El outbound parte de la premisa que tengo que ir a buscar a los consumidores a través de los diferentes canales. Un ejemplo de esto es la misma TV y los mal llamados medios masivos. Outbound es ir a buscar a los consumidores sin importar en donde estén para incentivar el consumo de un producto o servicio. Este concepto está centrado en promover los valores de la empresa.

Entonces que es Inbound? Inbound es hacia donde el marketing debe moverse. El concepto parte de la premisa que debo encontrar los mecanismos para que los consumidores sean los que me busquen a partir de la búsqueda de soluciones a sus problemas. En este caso, el concepto está centrado en los clientes a diferencia del outbound, el cual esta centrado como mencioné en la empresa.

A que me refiero con esto? Básicamente me refiero a que debo lograr que si un consumidor tiene un problema o una necesidad, logre llegar a tener contacto con mi marca en el proceso de busqueda de solución a ese problema, y por encima debo lograr hacer marketing que la gente ame.

Aspectos fundamentales del inbound marketing

  1. Atraer
  2. Convertir
  3. Cerrar
  4. Deleitar

 

 4 ejes de una buena estrategia de inbound marketing

  • a. Detectar el perfil de mi comprador
  • b. Conocer que hace mi comprador en su jornada
  • c. Crear contenido que sea relevante de acuerdo a los puntos a y b
  • d. Lograr aprovechar el contenido desarrollado

 

Como se puede analizar, la herramienta fundamental para una buena estrategia de inbound marketing, es el contenido. Ahora si el contenido realmente es el rey.

Una marca que tenga un website y no tenga buen contenido no recibirá visitas, por que ahora los consumidores realmente quieren encontrar soluciones a sus necesidades, y el contenido es la verdadera solución a ello.

Los invito a que conozcan www.wearecontent.com

Mi siguiente artículo: La importancia de conocer lo que hace el consumidor

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s