Las diferentes herramientas digitales

Con gran sorpresa me he encontrado en los diferentes paises que el desconocimiento y la desinformación que existe en el mundo digital es realmente preocupante.
Creo que los que trabajamos en el mundo digital tenemos una clara responsabilidad de educar y capacitar al mercado, para que el medio se desarrolle con la naturalidad y efectividad que lo caracteriza. Lo que es realmente preocupante es que por la necesidad comercial de vender una herramienta, un medio o un desarrollo, se desinforme al mercado sobre el verdadero uso que tienen las diferentes herramientas que tiene en el medio. Quiero decirles que dependiendo de las necesidades que Uds. tengan, deben analizar las herramientas que les convienen. Hemos hablado muchos años que el famoso click es el determinante de una campaña publicitaria en internet, pero la realidad hoy en dia es otra, partiendo de las estadísticas que hay donde el 20% de los internautas hacen el 80% de los clicks. La gran pregunta entonces es que pasa con el 80% que no lo hacen? No es efectivo el medio? Claro que lo es!! Pero la efectividad de internet no está determinada por el click sino por el cumplimiento de los objetivos que ud como cliente tiene. Que se debe comprar pagando por click (cpc = costo por click)? NO! Depende de lo que ud busca. Las modalidades de compra son CPM, CPC y CPA. El primero está relacionado con compra por cada mil personas que son expuestos a las piezas. Esto es muy útil cuando ud necesita que mucha gente sea expuesta a una marca. El segundo está relacionado con pago por cada click que corresponde a un visitante a su website, y el último está relacionado con el pago por cada acción. Una acción puede ser por ejemplo un formulario lleno en su website o un registro. Conclusión….ud puede definir como quiere pagar dependiendo de lo que necesite. Hay que dejar el cuento que este negocio es por clicks…NO es asi!
Encontré una magnifica gráfica que ilustra las utilidades que tienen las diferentes herramientas que tiene el medio. Nadie puede garantizar que los clicks de los buscadores son la mejor opción, nadie puede decir que los formatos espectaculares son la mejor opción. Ahora está de moda decir que hay que tener una página en las redes sociales (aclarando que las redes sociales no es solo Facebook) y nadie puede decir que esa es la mejor opción. Hay un sinnúmero de herramientas y creo sin lugar a dudas que debemos ser muy claros cuando le explicamos a un cliente lo que debe hacer, partiendo siempre de lo que realmente necesita y no dependiendo de lo que le queremos vender. Quiero hacer un llamado a todos los que trabajan en este negocio, por que creo que muchos están confundiendo a los clientes por un afán protagonistico de vender. Si no son responsables, lo que vamos a lograr es que la gente desconfie de este medio que es realmente importante en el ámbito del mercadeo.
La gráfica anexa muestra claramente que si lo que Uds. necesitan señores clientes es construir Awarness (franja azul) para su marca, hay herramientas claras como la publicidad tradicional (cuadro rojo) con diferentes piezas entre las cuales están el video, los patrocinios, etc. con lo cual logran un amplio alcance y frecuencia (cuadro vinotinto).
Si lo que necesitan es consideración deben buscar segmentación (lo cual lo logran con publicidad contextual)y esto los llevara a optimizar sus presupuestos y aumentar la relevancia de los mensajes en el target.
Si lo que necesitan es buscar favorabilidad para su marca deben trabajar con herramientas que les permitan una respuesta directa lo cual lo logran con textlinks, e mails, palabras de búsqueda y esto los llevara a q su producto tenga una mayor posibilidad de conversión en la compra. En este caso, OJO..no es compra en el punto de venta real, es en el website de su marca.
Si lo que necesita es que la gente compre en su website y logre lealtad se debe trabajar con herramientas de marketing social que influencien a los internautas . Cuando un usuario llega a este punto en su website abre lo más importante que tiene internet como medio que es abrir la posibilidad de dialogo con el consumidor a través de la creación de una comunidad.
Si analizan decir que en el marketing digital es mejor una herramienta que otra es un grave error sino se tiene en cuenta el objetivo que la marca tiene. Quiero decir que está de moda decir que las redes sociales son lo mejor, otros dicen que los buscadores y otro los portales…yo les digo que ni uno ni otro. Siempre todo depende de lo que ud como cliente necesite. Quisiera que guarden este cuadro o si alguno quiere que se lo envie, me mande un mail y con gusto se lo envio. Lo que no puedo permitir es que sigan diciéndole a la gente cosas que el medio o las mismas herramientas no pueden lograr. Si lo que queremos es que el medio evolucióne, tenemos que ser claros y explicar las posibilidades que cada herramienta tiene dentro del contexto del marketing digital.
Por último, sabían que según el ultimo EGM en Colombia en las 15 principales ciudades hay 2.9 millones de amas de casa? Sabian que internet es el segundo medio en penetración después de TV pero el primero en afinidad? Sabian que el 75% de las amas de casa que navegan están en los estratos 1, 2 y 3?
Mil gracias

Juan Carlos Samper
jcsamperp@i-network.com

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s