Muchas empresas desarrollan sus websites y piensan que por el simple hecho de tenerlos online el tráfico llega. Inclusive hay muchas personas que insisten que el canal de internet no les sirve o no les genera ningún tipo de beneficio.
Quiero informarles que por tener un website la gente no les va a llegar nunca si ud no toma varias medidas encaminadas a que esto ocurra.
Para empezar lo más importante es tener una estrategia de SEO o de optimización en buscadores. Hay empresas especializadas que les pueden ayudar en este proceso, que no es nada fácil y requiere un monitoreo permanente.
Esto les ayudará sin lugar a dudas a empezar a generar un tráfico permanente y si lo hace bien, será de mucha calidad.
Está claramente probado que para tener una buena efectividad en el SEO, deben tener una buena estrategia de contenidos. Si su web solo tiene contenidos comerciales o solo tienen la presentación de la empresa, el SEO nunca será efectivo. Hoy en día es fundamental tener una buena fuente de contenidos para que los robots y lo mas importante que son sus consumidores perciban valor en sus marcas.
Una vez tengan la fuente de contenidos, deben pensar en la forma como estos se distribuirán. Para definir el proceso de distribución deberán tener en cuenta lo siguiente:
- Definan claramente que esperán lograr en el proceso de distribución (marca, leads o contactos efectivos, entre otros)
- Definan quienes son sus consumidores y que tipo de contenido esperan encontrar.
- Defina claramente el contenido que le publicará y a que segmento.
Una vez que haya definido esto, debe considerar que cada red social cumple con objetivos diferentes y el público por ende también lo es.
No es lo mismo publicar en twitter que publicar en linkedin. Cada red social juega un papel diferente tanto para los consumidores como para las marcas.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest requieren que ud genere contenido diario. Ojala esto sea varias veces diarias. Redes sociales como Linkedin, Google + pueden ser publicaciones por dia o varias veces por semana.
Siempre intente colocar imágenes ya que a la gente le encantan.
Se me pasó tocar un tema importante. La fuente de contenidos debe ser su web. No haga lo que hacen muchas marcas y es que el contenido de la industria lo publican en las redes y en el website no hay nada.
Siempre publique primero en su web, y analice como debe generar el link entre el y sus redes sociales.
Después de publicar a través de las redes sociales, empiece a medir y analizar. Recuerde que en inbound marketing siempre hay que analizar y medir. Esta es la clave.
Qué debe medir?
Lo mas importante, es el retorno sobre la inversión que hizo sobre los contenidos o sobre la misma estrategia.
Que variables puede medir?
- Número de lectores del contenido
- Número de personas que compartieron el contenido
- Cuál es la tasa de conversión de este contenido (número de personas que leyeron el contenido vs número de contactos efectivos que se generaron)
Ahh. y no olviden que para que esto funcione ud debe tener el perfil de su marca o empresa organizado en las redes sociales.
Gracias!
Mi siguiente artículo: El newsletter como herramienta para distribuir contenidos